05/05/2025
Con el objetivo de brindar una respuesta más rápida y efectiva a los reportes de la ciudadanía, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) ha conformado más de 280 Redes Vecinales en distintas colonias y comunidades del estado.
El oficial Irving Gerardo Solís Quimé, de la Unidad de Prevención y Participación Ciudadana de la SPSC, destacó que esta estrategia responde a una instrucción directa de la secretaria Marcela Muñoz Martínez, quien ha señalado la importancia de mantener una relación cercana y constante con la ciudadanía.
Explicó que las Redes Vecinales operan mediante grupos de WhatsApp, donde vecinos y autoridades se mantienen en comunicación para reportar incidentes, compartir información preventiva y agilizar la atención de situaciones de seguridad. Aunque no sustituyen al número de emergencias 9-1-1, permiten que los reportes lleguen con mayor claridad y rapidez, al incluir datos y ubicación precisa en tiempo real.
Solís Quimé explicó que cualquier ciudadano puede solicitar la creación de una Red Vecinal llamando al 9-1-1 o acudiendo a una unidad de seguridad. Los requisitos incluyen contar con al menos 20 miembros de distintas calles de la colonia, participar en una reunión informativa y respetar el reglamento del grupo.