SPSC REALIZA MARCHA “NO ESTÁS SOLA”

08/12/2023

Gobernadora reconoció la valiosa labor llevada a cabo por las policías de Mujer Valiente.

La SPSC ha atendido un total de 3 mil 854 reportes de violencia contra la mujer.

La SPSC ha puesto a disposición a 96 personas por violencia familiar, 132 por lesiones, 5 por feminicidio, 3 por intento de feminicidio y 1 por feminicidio.

“No más mujeres en el olvido, no más mujeres en la indiferencia; la indiferencia también es una forma de violencia”, subrayó la gobernadora Layda Sansores San Román durante su mensaje en la Marcha “No estás sola”, organizada por la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), en la que participaron poco más de mil 500 personas.

Acompañada por la maestra Marcela Muñoz Martínez, secretaria de la SPSC, y la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román, entre otras autoridades, la mandataria reconoció la valiosa labor llevada a cabo por las policías de Mujer Valiente, quienes día a día atienden casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adultos mayores.

En su intervención, Muñoz Martínez destacó que la SPSC, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, Prevención del Delito y Atención a Víctimas, ha atendido un total de 3,854 reportes de violencia contra la mujer y ha brindado apoyo a 2,750 víctimas. Detalló que los casos más recurrentes son de violencia familiar, de pareja, física, psicológica y por expareja.

A través del Seguimiento Zazil, la SPSC ha abierto 369 expedientes por el delito de violencia familiar, 29 por violencia de pareja, 9 por violencia física y 6 por violencia psicológica. Además, la SPSC realiza el Seguimiento Zazil a mil 321 víctimas del delito de violencia familiar, 21 por violencia de pareja, 5 por violencia física y 1 por violencia psicológica.

La Subsecretaría de Operación Policial ha puesto a disposición de las autoridades a 96 personas por violencia familiar, 132 personas por lesiones, 5 por feminicidio, 3 por intento de feminicidio y 1 por feminicidio.

Muñoz Martínez manifestó que la violencia familiar es un problema antiguo y global, pero lamentablemente “la policía no puede estar dentro de las casas; esto es una cuestión de valores, educación y responsabilidad. El gobierno de Layda Sansores está trabajando con políticas públicas para ofrecer apoyo”.

Las mujeres valientes compartieron sus experiencias en cada una de las pancartas que llevaban, con el objetivo de visibilizar los casos de violencia en los cuales han brindado ayuda y apoyo a lo largo de la administración.

BOLETINES SPSC