15/09/2023
En un esfuerzo por garantizar el bienestar y la seguridad de las niñas, adolescentes, madres y embarazadas, así como promover acciones que protejan sus derechos, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) encabezados por Víctor Contreras Ramírez, subsecretario de Participación Ciudadana, Prevención del Delito y Atención a Víctimas; y Melissa García Servín, directora de Atención a Víctimas; participaron en el “Taller de Capacitación para la Ruta NAME”.

La capacitación fue dirigida por la maestra Lilia Monrroy Limón, quien compartió información y conocimientos relacionados con la Ruta NAME (Niñas, Adolescentes, Madres y Embarazadas). Durante el taller que, de igual forma ya se impartió a personal de la SPSC de los municipios de Escárcega, Candelaria, y próximamente en Calakmul, se abordaron temas fundamentales para la identificación y atención adecuada de estas poblaciones vulnerables.
El objetivo principal de este taller es que las dependencias públicas, tanto a nivel estatal como municipal, puedan brindar atención y protección integral a las niñas, adolescentes, madres y/o embarazadas menores de 15 años, así como a sus hijas e hijos, además, se busca detectar situaciones de riesgo en diversos ámbitos, como salud, educación, entorno familiar y procuración de justicia, entre otros.
Durante el taller se llevó a cabo la firma de convenio por parte de la SPSC, reafirmando así su compromiso en la protección de los derechos de las poblaciones NAME.
Además, se presentó a los representantes de las diversas dependencias la iniciativa “Mujer Valiente”, que jugará un papel esencial en la identificación de las NAME y en la canalización de su atención.
En casos que requieran asistencia médica, se informó que Mujer Valiente derivará a los hospitales más cercanos, y en situaciones legales, se canalizarán al Centro de Justicia para la Mujer Escárcega o a la Vicefiscalía Regional correspondiente.